lunes, 16 de abril de 2007

VIERNES SANTO EN "TULYEHUALCO"






Tulyehualco es el último barrio de la delegación Xochimilco, en los límites entre Tláhuac y Milpa Alta. En este pueblo de Xochimilco la gente es muy catolica, es por eso que la semana sante representa su fe y sus costumbres.
La Semana Santa es una de las principales celebraciones de México, principalmente en Tulyehualco. Para comensar el vìa crusis la gente se reuni en la puerta de la iglesia para comenzar el vìa crusis. Los niños se visten de angelitos para acompañar las imagenes.
La imagen de Jèsùs cargando la cruz va acompañado de uno de los habitantes del pueblo ayudando a cargar la cruz.




Para los católicos, la Semana Santa representa el sacrificio de la divinidad, pero dentro de un contexto mítico mayor podría representar la lucha entre el bien y el mal, la vida y la muerte.
Durante el recorrido por la calles el pabre lee pequeños fragmentos de la biblia, realizan las tres caidas donde rezan y el padre dice un breve sermòn.






El viacrucis concluye en la iglesia principal de la comunidad, donde el padre de la parroquia reza un breve rosario. En este lugar no hacen una representaciòn tal cual como fue la crusificaciòn de Jesùs, solo recorren las pricipales calles de Tulyehualco con imagenes de Cristo, de Marìa, Marìa Magdalena, tambièn una persona interpreta a Jesùs. Gente del pueblo donan crucez y las van cargadon durante el recorrido. Los habitantes de esta comunidad son muy catolicos, por lo cual este dìa es muy importante y todos aportan su fe en este dìa.